
¿Qué nos recuerda la atención en la frontera entre Santa Rosa y Leticia?
Pier Paolo Marzo R. Hace dos años, recién casado, con mi esposa viajamos a la frontera más oriental de Perú: la que hoy se ha vuelto repentinamente famosa por unas Leer más
Espacio de reflexión y acción política
Pier Paolo Marzo R. Hace dos años, recién casado, con mi esposa viajamos a la frontera más oriental de Perú: la que hoy se ha vuelto repentinamente famosa por unas Leer más
Gonzalo Armua* Gaza fue el punto de ruptura simbólico, Ucrania la prueba de elasticidad de la narrativa occidental, Irán el umbral de lo irreversible. En este nuevo ciclo bélico no Leer más
Un reencuentro con Mariátegui desde nuestro presente Preámbulo A partir de 2023, comenzamos a conmemorar una serie de centenarios mariateguistas. Entre fines de 2023 y mediados de 2024, recordamos el Leer más
Hermanas y hermanos de todo el país: Nuestro querido Perú atraviesa hoy una crisis profunda, que golpea sobre todo a los sectores más pobres. Necesitamos reafirmar la esperanza de que Leer más
Informe de Nuestro Sur El proceso electoral de 2025 en Ecuador se está convirtiendo en una radiografía preocupante de los riesgos que acechan a las democracias de la región. Las Leer más
Álvaro Campana Ocampo El régimen/modelo neoliberal en Perú se instauró mediante el autogolpe de 1992, liderado por Fujimori y Montesinos, un acto que significó el inicio de una «dictadura constituyente» Leer más
Grupo de Estudio: Neoliberalismo y Extremas Derechas NED. Nuestro Sur Presentación: En el presente siglo han aparecido y proliferado nuevas y viejas expresiones políticas de la extrema derecha, las cuales Leer más
Alonso Marañón Tovar Entre 2023 y 2024, el Congreso peruano ha impulsado una serie de cambios que han transformado el equilibrio de poder en el país. Este informe, elaborado por Leer más
A 200 años de la gloriosa Batalla de Ayacucho, hecho histórico que consolidó la independencia de nuestro país y definió la emancipación de América Latina del yugo colonial español, nos Leer más
Nodal Verónika Mendoza es antropóloga con trabajo de investigación, sistematización de experiencias, docencia y facilitación de talleres en temas relacionados a derechos de los pueblos indígenas, interculturalidad y gobernanza territorial. Leer más